Animación a la lectura

Animación a la lectura
A través de los talleres y laboratorios, buscamos continuamente nuevas propuestas narrativas y escénicas que ofrecer al público
Talleres y laboratorios de Escenoteca
Estos laboratorios, a su vez, se nutren de nuestros espectáculos. Y nuestros espectáculos son en muchas ocasiones, el resultado de estos talleres.
Talleres que realizamos
-
Taller de Autorretrato:
Cómo nos sentimos, cómo nos describimos, cómo nos pintamos y cómo lo contamos. -
Viaje sensorial al bosque de los cuentos:
Taller donde los niños recrean y viven las emociones que los cuentos de hadas nos transmiten en su lectura -
Taller cuentos empaquetados:
Cuentos que caben en una caja de zapatos y pueden contarse con solo abrir la tapa. Nos construimos nuestro cuento. -
Taller la poesía contada:
La poesía se lee y se cuenta. Poemas acariciados, poemas pescados, poemas arrugados…Recreamos los universos poéticos de nuestros poetas. -
El cuento y su puesta en escena:
Enfocados a maestros y su trabajo en el aula con los alumnos y a actores. -
Cuentos de hadas para niños mutantes:
Los cuentos de hadas, una construcción de relatos para el siglo XXI. Para adolescentes y jóvenes.
Los participantes tendrán que trabajar y hacerse de unas herramientas “muy especiales” que son: El Objeto Mágico. La Voz. El Cuerpo. La Música. Cosas y Materiales cotidianos.
Están incluido de forma trasversal en todos sus contenidos y actividades, todo lo referente al trabajo en valores
Participantes
- Grupos de 25 personas
- Duración aprox: 90 minutos
Hemos organizado talleres para...
- La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a través de los CEPS
- Feria del Libro de Cádiz, Córdoba y Jaén
- Centro Andaluz de las Letras
- Ayuntamiento de Madrid
- Fundación Cajasol
- Fundación Tres Culturas del Mediterráneo
- Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla
- Universidad de Sevilla
- Telefónica Internacional
- Encuentros Teveo
Galería Multimedia
(Visited 7 times, 1 visits today)