El teatro para niños, también es teatro contemporáneo y así lo entendimos. Cuando aún no había nacido el concepto de microteatro, diseñamos “Poemas para jugar a las casitas”, un espectáculo formado por cinco casitas de madera, cinco microespacios donde una actriz contaba historias e interactuaba con grupos de 10 niños durante 15 minutos.
Con “Cuentos para soñar despiertos” hemos acostamos al público en camas sobre el escenario de los teatros, con sus sábanas y almohadas a escuchar cuentos que su vez se proyectaban en una pantalla gigante a modo de álbum ilustrado.
Con “La Caja de los Cuentos de Seda”, colocamos en grupos de cuarenta a niños y niñas para construir un mini espectáculo de títeres que luego representaban simultáneamente a sus familias. 40 “Perfomances infantiles” donde ellos eran los artistas.
- Hemos coreografiado y bailado cuentos con padres y niños en bibliotecas, parques, teatros.
- Hemos organizados encuentros de “Tapper-Cuentos” para merendar.
- Hemos realizado Los viajes de Gulliver, en un espectáculo-película realizada en directo, en un escenario de ‘cromakey’.
- Hemos creado Bosques sensoriales en comedores escolares, donde hemos buscado a Caperucita y su Lobo interior.
- Hemos diseñado “El Cuento Móvil” con el que nos desplazamos a bibliotecas, colegios, centros de día y domicilios particulares para generar con el público experiencias significativas….
Y seguimos….