La caja de los cuentos de seda

Sobre
el Espectáculo
La caja de los cuentos de seda
En nuestra infancia todos (o casi todos) hemos tenido una caja con gusanos de seda a la que hacíamos agujeros con una tijera a la tapa para que entrara aire. Esa caja guardó con más o menos fortuna unos seres diminutos a los que alimentamos con todo nuestro mimo hasta que llegó el día que empezaron a tejer unos espacios íntimos en donde se metieron para salir transformados en crisálidas.
El niño o la niña que asista al Taller-Espectáculo de «La Caja de los Cuentos de Seda» va a tener la posibilidad de recorrer y experimentar todo el proceso de creación de un cuento hasta su «puesta en escena final». Cuentos de seres diminutos que viven dentro de una caja, hasta que un niño la abre y con los elementos construidos por él invita a sus acompañantes (padres, abuelos, amigos…) a entrar en uno de los espacios íntimos que pueblan el lugar y una vez acomodados, la niña, el niños, protagonistas absolutos, abrirán su «Caja de Cuentos…» y contaran su historia.
Desde Escenoteca seguimos inventando proyectos que creen en el público infantil interés por nuevas propuestas escénicas y narrativas. Y poniendo a su alcance todos los elementos necesarios para que ellos sean los auténticos protagonistas de nuestros espectáculos. Y en esta metáfora, los cuentos son las hojas de morera…
El niño o la niña que asista al Taller-Espectáculo de «La Caja de los Cuentos de Seda» va a tener la posibilidad de recorrer y experimentar todo el proceso de creación de un cuento hasta su «puesta en escena final». Cuentos de seres diminutos que viven dentro de una caja, hasta que un niño la abre y con los elementos construidos por él invita a sus acompañantes (padres, abuelos, amigos…) a entrar en uno de los espacios íntimos que pueblan el lugar y una vez acomodados, la niña, el niños, protagonistas absolutos, abrirán su «Caja de Cuentos…» y contaran su historia.
Desde Escenoteca seguimos inventando proyectos que creen en el público infantil interés por nuevas propuestas escénicas y narrativas. Y poniendo a su alcance todos los elementos necesarios para que ellos sean los auténticos protagonistas de nuestros espectáculos. Y en esta metáfora, los cuentos son las hojas de morera…
- Edad recomendada: 6 a 12 años
- Tipo: Teatro de calle
Galería
Gráfica
Gráfica
(Visited 9 times, 1 visits today)