Es un juego escénico, un espectáculo-taller diseñado para que el público infantil y familiar pueda a través del movimiento, los juegos sensoriales, la manipulación de objetos y la música recrear y vivir, como auténticos protagonistas la historia que vamos a bailar.
Una propuesta transversal que recorre la danza, el teatro, la memoria oral y genera fuerte lazos intergeneracionales. La posibilidad de asistir al espectáculo la familia con sus hijos y compartir relatos comunes y jugar todos juntos, genera una experiencia única en los participantes.
Play Video
Sinopsis
delaobra
Imaginaos… que entráis por una puertecita…. cerrad los ojos por unos momentos…y disponeos a pasear por el bosque que hay tras la puertecita… pájaros, arboles, un rio y tres casitas: una de paja, otra de madera y la última de ladrillos…y por entre los árboles, alguien, que busca desesperadamente los ingredientes para hacer un delicioso postre, Tocino de cielo, su secreto mejor guardado….
Finalizada la coreografía todos ocupan el suelo o escenario para disfrutar de unos momentos de relajación y donde reciben un pequeño objeto sensorial…Salimos por la puertecita de los cuentos.
Ficha
Artística
Coreografías y dirección: Pepa Muriel
Coordinadora técnica: Maca Márquez y Néstor García
Música original: José María Roca
Vestuario: May Canto
Produce: Escenoteca servicios educativos
Duración: 60 minutos
Edades recomendadas: A partir de 3 años y público familiar
Requisitos: Solo se piden 3 requisitos, dejarse llevar, explorar la imaginación y llevar ropa cómoda
Tipo: Danza y narración oral
Galería
Gráfica
Cuentos para bailar
Cuentos para Bailar - Escenoteca
Cuentos para bailar - Pepa Muriel
Cuentos para bailar - todos participan
Cuentos para bailar de Escenoteca servicios educativos
Cuentos para bailar el espectáculo de escenoteca
Cuentos para bailar y jugar con la imaginación
Familias entrando al bosque de cuentos para bailar
Familias entrando al bosque de cuentos para bailar